Aplicamos estas tres técnicas a nuestro caso de estudio Vehialpes, y así formamos un grupo de servicios candidatos, los cuales componen nuestro portafolio de servicios candidatos.
Descomposición de Dominio:
Esta es una técnica TOP-DOWN, en la cual se descompone el dominio de negocio en áreas funcionales y subsistemas, hasta llegar a procesos, subprocesos y tareas.
Decidimos omitir la fase de análisis de áreas funcionales y apoyarnos en los modelos de proceso de negocio existentes . De esta manera, identificamos los siguientes servicios agrupados según el proceso del cual se originan:
- Proceso de Garantía
- Revisar cumplimiento
- Generar factura consumibles
- Generar orden de garantía
- Ingresar vehiculo
- Asginar orden de revisión
- Solicitar consumibles
- Entregar consumibles
- Entregar vehículo
- Generar informe de garantía
- Proceso de mantenimiento
- Asignar cita
- Ingresar vehículo*
- Generar orden de mantenimiento*
- Asignar mecánico*
- Registrar mantenimiento
- Solicitud de parte *
- Registrar entrega de partes *
- Facturar mantenimiento *
- Procesar pago
- Registrar mantenimiento
- Generar orden de entrega
- Hoja de vida del vehículo
Los servicios candidatos marcados con * son servicios comunes a ambos procesos. Evidentemente esta técnica ayuda a identificar servicios comunes a varios procesos. De esta manera decidimos eliminar los servicios redundantes, por lo que nuestro portafolio de servicios en esta etapa, es el siguiente:
Portafolio de Servicios tras análisis TOP-DOWN mediante la técnica de descomposición de domino:
- Revisar cumplimiento
- Generar factura consumibles
- Generar orden de garantía
- Ingresar vehículo
- Asginar orden de revisión
- Solicitar consumibles
- Entregar consumibles
- Entregar vehículo
- Generar informe de garantía
- Asignar cita
- Registrar mantenimiento
- Procesar pago
- Registrar mantenimiento
- Generar orden de entrega
- Hoja de vida del vehículo
Continuamos identificando servicios ahora utilizando al técnica BOTTOM-UP de análisis de activos existentes
Análisis de Activos Existentes:
Basados en el enunciando del problema y las discusiones en clase, identificamos las siguientes aplicaciones existentes en Vehialpes, y analizamos su funcionalidad a muy alto nivel
- Aplicación para el control de importación
- Manejo de tramites importacion de vehiculos
- Aplicación manejo de garantía
- Validación de garantía
- Generar orden de pago de garantía
- Aplicación utilizada en el callcenter
- Quejas y reclamos
- Redirección de quejas
- Actualización de datos de cliente
- Aplicación de inventarios y repuestos
- Alimentar base de datos partes en stock
- Consultas y reportes de inventario de repuestos
- CRM
- Manejo de información de clientes
- Quejas y reclamos
De la funcionalidad de las aplicaciones existentes decidimos incluir en el portafolio de servicio los siguientes servicios adicionales:
- Manejo inventario de partes
- Manejo información cliente
- Generar orden de pago taller
Una de los aspectos a mencionar es que al utilizar esta tecnica nos dimos cuenta que habiamos pasado por alto servicios necesarios para el manejo de nuestros procesos, e identificamos la necesidad de generar una orden de pago al taller cuando se presenta una reclamacion de garantia
Por ultimo, aplicamos la tercera técnica de la metodología SOMA: Goal Service Modeling.
Para esta técnica decidimos utilizar como meta de negocio la fidelizacion de clientes, descompusimos esta meta hasta llegar a un servicio para utilizar en nuestra aplicacion web, de la siguiente manera:
Meta: Fidelización de clientes
Submeta: Aumentar el uso de talleres autorizados
Descomponiendo esta submeta en: Fomentar la comunicación entre VehiAlpes y red de talleres.
En este punto alcanzamos el "aha factor", al encontrar que esta submeta la podemos alcanzar ofreciendo un servicio de hoja de vida del vehículo. Capacidad que podemos ofrecer mediante una aplicación de hoja de vida para dispositivos móviles, exponiendo un servicio web el cual adicionamos a nuestro portafolio de servicios.
Nuestro catalogo de servicio tras aplicar las tres técnicas es:
Meta: Fidelización de clientes
Submeta: Aumentar el uso de talleres autorizados
Descomponiendo esta submeta en: Fomentar la comunicación entre VehiAlpes y red de talleres.
En este punto alcanzamos el "aha factor", al encontrar que esta submeta la podemos alcanzar ofreciendo un servicio de hoja de vida del vehículo. Capacidad que podemos ofrecer mediante una aplicación de hoja de vida para dispositivos móviles, exponiendo un servicio web el cual adicionamos a nuestro portafolio de servicios.
Nuestro catalogo de servicio tras aplicar las tres técnicas es:
- Revisar cumplimiento
- Generar factura consumibles
- Generar orden de garantía
- Ingresar vehículo
- Asginar orden de revisión
- Solicitar consumibles
- Entregar consumibles
- Entregar vehículo
- Generar informe de garantía
- Asignar cita
- Registrar mantenimiento
- Procesar pago
- Registrar mantenimiento
- Generar orden de entrega
- Hoja de vida del vehículo
- Servicio consulta dispositivos móviles
- Manejo inventario de partes
- Manejo información cliente
- Generar orden de pago taller
No hay comentarios:
Publicar un comentario