domingo, 16 de octubre de 2011

Integración de Aplicaciones Empresariales a través de Patrones de Mensajería

La creciente interconexión entre los sistemas de información y la integración de aplicaciones se ha convertido en un importante tema que va más alla de los aspectos técnicos. Las consecuencias financieras y de negocios de integración de aplicaciones puede ser inmensa. La comunidad informática está generalmente más interesada ​​en el desarrollo e implementación de arquitecturas empresariales que en los mecanismos de integración entre las aplicaciones.  En esta ocasión nos enfocamos en la integración a través de mensajes. La mensajería es la clave para la integración y es el enfoque predominante en los servicios web en los próximos años.

La mensajería es una tecnología que permite la comunicación entre programas con una entrega confiable. La comunicación entre programas se hace mediante el envío de paquetes de datos llamados mensajes a través de canales que son las vías lógicas que se conectan los programas y transmiten los mensajes.

Las funciones de mensajería son provistos por un sistema de software independiente denominado sistema de mensajería o middleware orientado a mensajes (MOM) por medio de estándares de integración como RPC, CORBA o DCOM. Un sistema de mensajería gestiona mensajes de la forma en que un sistema de base de datos maneja la persistencia de datos. Al igual que un administrador debe rellenar la base de datos con el esquema de los datos de una aplicación, el administrador debe configurar el sistema de mensajería con los canales que definen las rutas de comunicación entre las aplicaciones. 

Orquestación de Procesos a través de Mensajería

Los servicios Web son apoyados por una pila de estándares de Internet (HTTP, XML, SOAP, WSDL y UDDI), que debía ser complementada por una capa de procesos, ya que son escenarios de negocio basados en procesos. En el nivel de ejecución, estos modelos se utilizan para la orquestación de procesos. Orquestación, en este contexto describe la composición de los objetos de negocio en un flujo de proceso. En detalle, se define una compleja interacción entre los objetos de negocio, incluyendo la lógica de negocio para la ejecución de las interacciones.

Sin objetos de negocio a orquestar, el contexto general entre los pasos del proceso se perdería. Los colaboradores del proceso deben tener la posibilidad de acceso a datos y aplicaciones de una manera fácil y segura. Coreografías por otro lado definen la colaboración entre las partes que interactúan. Tanto la orquestación como coreografías en la interacción  de objetos de procesos de negocio se puede lograr mediante la implementación de funciones de un sistema de mensajería a nivel de middleware.

 
Patrón de Orquestación de Procesos

Como ejercicio académico y partiendo de la notación de coreografía de BPMN 2.0 se diseñó un nuevo patrón de orquestación de procesos. Luego se modeló el proceso con BPEL integrando OpenESB.

Continuando con el modelamiento de la arquitectura empresarial incorporamos patrones de mensajería a nivel de integración que nos permita posteriormente incorporar o diseñar patrones de mensajeria SOA.

 
Modelo Proceso BPEL: Solicitud de Garantía


No hay comentarios:

Publicar un comentario